24Sep/25

Concurso: Cuido al otro cuando reconozco la diversidad en mi territorio

Estimados padres de familia, docentes y estudiantes:

Nos complace informar que el próximo lunes 29 de septiembre se llevará a cabo el concurso “Cuido al otro cuando reconozco la diversidad en mi territorio”, organizado por la Línea Cuidado del Otro.

📍 Lugar: Institución Educativa
🕒 Horarios:

  • Bachillerato: 6:30 a.m. – 9:00 a.m.
  • Primaria: 9:30 a.m. – 12:00 m.

La dinámica del concurso consiste en la selección aleatoria de un representante por salón mediante una ruleta. Cada estudiante responderá preguntas de cultura general de Colombia, de acuerdo con la guía orientadora enviada previamente.

🏆 Habrá un ganador por cada categoría (Preescolar y Primero, Segundo y Tercero, Cuarto y Quinto, Sexto a Octavo, Noveno a Once), quienes recibirán premios sorpresa e incentivos académicos en Ciencias Sociales.

Este espacio busca fortalecer valores como el respeto, la diversidad y el cuidado del otro, a través del aprendizaje y la sana competencia.

👉 La asistencia y participación será valorada en el área de Proyecto de Vida.

Al final de esta publicación podrán encontrar la circular oficial con más detalles:

22Sep/25

Cronograma de actividades – Septiembre y Octubre 2025

Cordial saludo,

Avanzamos firmemente en el calendario académico de la vigencia 2025, en el cual hemos vivido significativos procesos de transformación. En este marco, compartimos con toda la comunidad educativa el cronograma de actividades programadas para los meses de septiembre y octubre, con el propósito de que las tengan presentes y nos acompañen activamente en cada una de ellas:

  • 19 de septiembre: Jornada pedagógica con educadores.
  • 24 de septiembre: Escuela de Padres “Formando nuevas familias” (6:30 a.m.), con la participación de la Secretaría de Salud. Tema: consumo de sustancias psicoactivas. La asistencia es obligatoria e indelegable. Posteriormente, Consejo Académico y actualización de mallas curriculares.
  • 1 de octubre: Entrega de alertas académicas a padres de familia.
    • Jornada de la mañana: 6:00 a.m. – 8:00 a.m. (los estudiantes ingresan a las 8:30 a.m.).
    • Jornada de la tarde: 4:30 p.m. – 5:30 p.m. (los estudiantes salen a las 3:30 p.m.).
    Nota: La asistencia del padre de familia y la firma del plan de recuperación son requisito para acceder a las jornadas de recuperación.
  • 6 al 10 de octubre: Semana de receso escolar.
  • 7 de octubre: Reunión de sensibilización con padres de familia y estudiantes de grado 9°, en articulación con el SENA, sobre programas de Media Técnica para la vigencia 2026 (6:30 a.m.).
  • 14 de octubre: Regreso a clases en los horarios habituales.
  • 20, 21 y 22 de octubre: Jornadas de recuperación y refuerzo correspondientes al tercer periodo.

Agradecemos a los padres de familia y acudientes por su compromiso constante en el proceso formativo de sus hijos. Con su apoyo y el esfuerzo de nuestros estudiantes seguimos construyendo una educación de calidad.

👉 Al final de esta publicación podrán encontrar la circular completa en formato PDF.

08Sep/25

Inscripciones cupos escolares grado Transición 2026

¿Necesitas un cupo nuevo para grado Transición?

Los niños y niñas que cuentan con 5 años cumplidos al 31 de marzo de 2026 ya podrán solicitar su cupo escolar para Grado Transición en cualquiera de las 38 instituciones educativas del Municipio de Bello. A partir del 1 de septiembre de 2025 desde la 7:00 am.

NOTA: lee detenidamente cada una de las preguntas que el chat realiza. A medida que se vayan otorgando los cupos, estos se irán agotando, por ello es importante leer bien las indicaciones y verificar si aún hay cupos en la institución de su preferencia o si debe elegir otra institución cercana a sus necesidades

IMPORTANTE: al terminar el proceso debe tomar una foto o pantallazo al número de radicado que sale en pantalla ya que este deberá presentarlo como evidencia en la institución educativa que seleccionó cuando inicie el calendario escolar en el 2026. Tener el número de radicado garantiza, desde la Secretaría de Educación el cupo escolar, solo para transición, en la institución educativa solicitada.

¿Cómo se realiza el proceso?

Debes dar clic en el siguiente enlace: https://tbviewer.syscorp.co/belloeduca el cual te llevará a un chat donde recibiremos la información y confirmaremos tu cupo escolar.

03Sep/25

Feria Científica Escolar 2025 – I.E. Betsabé Espinal

El próximo 3 de octubre de 2025, nuestra institución abre las puertas a la creatividad, la investigación y la innovación con la Feria Científica Escolar 2025, bajo el lema:
“Mentes verdes, ideas que salvan el planeta”.

Este evento reúne a estudiantes, docentes y la comunidad educativa en torno a proyectos científicos y ambientales que promueven el cuidado del entorno y el desarrollo sostenible.

Durante la feria, exploraremos siete ejes temáticos fundamentales:
Economía verde | Reciclaje y economía circular | Energías limpias y eficiencia energética | Agua: recurso vital | Cambio climático y acción climática | Biodiversidad y conservación | Consumo responsable.

La Feria Científica Escolar es un espacio para que nuestros jóvenes demuestren su talento, experimenten, creen soluciones y refuercen su compromiso con la ciencia y el planeta.

¡Les esperamos para vivir juntos esta experiencia de aprendizaje y transformación! 

26Ago/25

Socialización del Sistema Institucional de Evaluación y Promoción de los Estudiantes (SIEPE)

La Institución Educativa Betsabé Espinal comparte con toda la comunidad educativa el documento del Sistema Institucional de Evaluación y Promoción de los Estudiantes (SIEPE).

Este sistema define los lineamientos, criterios y procedimientos que orientan la evaluación académica de nuestros estudiantes, así como las normas para su promoción, en coherencia con nuestro Proyecto Educativo Institucional (PEI) y la normatividad vigente.

Con el SIEPE buscamos:
✅ Garantizar procesos de evaluación claros, justos y formativos.
✅ Fortalecer el acompañamiento pedagógico a los estudiantes.
✅ Promover la participación activa de docentes, familias y estudiantes en el proceso formativo.
✅ Brindar transparencia en los criterios de promoción escolar.

Invitamos a toda la comunidad educativa a leer el documento, apropiarse de sus lineamientos y participar activamente en su implementación.

19Ago/25

Cierre del Segundo Periodo – Cronograma y Recomendaciones

Informamos a los padres de familia y acudientes que nos acercamos al cierre del segundo periodo académico. Este es un momento para reconocer avances y fortalecer los aspectos que requieren mayor acompañamiento, un proceso que construimos en conjunto entre familia y escuela.

Fechas clave

  • Jueves 21 de agosto: Comisión de Evaluación y Promoción. No habrá clases para los estudiantes debido a la jornada pedagógica.
  • Martes 26 de agosto (desde las 6:00 a. m.): Entrega de informes del segundo periodo en modalidad de entrevista a padres de familia y acudientes. La asistencia de quienes sean citados es obligatoria e indelegable. Los docentes informarán directamente el horario de atención.

Mensaje a las familias

Agradecemos su apoyo y compromiso con la formación de sus hijos. Con su acompañamiento y el esfuerzo de nuestros estudiantes seguimos construyendo una educación de calidad.

Equipo Directivo

Para más detalles, se adjunta la Circular No. 018 del 19 de agosto de 2025.

05Ago/25

Prevención del uso de vapeadores en el entorno escolar

Una reflexión orientadora para promover el autocuidado y la conciencia en nuestros estudiantes

Desde el área de orientación escolar de nuestra institución, compartimos con toda la comunidad educativa un mensaje fundamental sobre la prevención del uso de vapeadores en adolescentes.

Mira el video completo aquí:
👉 Prevención del uso de vapeadores en el entorno escolar: reflexión guiada por nuestra orientadora

¿Por qué hablar del vapeo en la escuela?

El uso de vapeadores se ha convertido en una realidad preocupante en entornos escolares, afectando no solo la salud de los jóvenes, sino también su desarrollo académico y personal. En este video, nuestra orientadora nos invita a reflexionar desde la prevención, el acompañamiento y el cuidado mutuo.

¿Qué mensaje transmite nuestra orientadora?

  • Prevenir antes que sancionar: la escuela debe ser un espacio de formación, donde se escuchen y comprendan las razones detrás de las decisiones de los estudiantes.
  • Promover el diálogo y la conciencia: hablar abiertamente sobre los riesgos del vapeo permite tomar decisiones informadas y responsables.
  • Cuidar de sí y de los demás: se hace un llamado al autocuidado y a la construcción de un ambiente escolar sano, libre de sustancias que afecten el bienestar.

Compromiso de todos

La prevención del uso de vapeadores no es tarea exclusiva de la escuela. Es fundamental el trabajo articulado con las familias, para generar entornos de confianza donde los jóvenes puedan expresar sus dudas y enfrentar presiones sociales con herramientas sólidas.

Desde nuestra institución, reafirmamos nuestro compromiso con la formación integral de los estudiantes y seguiremos abriendo espacios de orientación, escucha y apoyo.

04Ago/25

Celebración del Día de la Antioqueñidad

La Institución Educativa se prepara para celebrar con entusiasmo el Día de la Antioqueñidad, una jornada especial para exaltar nuestras raíces, tradiciones y cultura paisa, enmarcada en la línea formativa del Cuidado del Otro.

Este día se realizará un acto comunitario donde todos los grupos de bachillerato participarán activamente. Cada grado ha sido asignado a un municipio de Antioquia y se preparará para el tradicional Desfile de Trajes Típicos Antioqueños en material reciclado, promoviendo la creatividad, el trabajo en equipo y el cuidado del medio ambiente.

Cada salón ha elegido a uno o dos representantes que desfilarán con trajes elaborados con el apoyo del grupo. Además, deberán preparar una barra de apoyo con distintivos y accesorios que resalten la identidad del municipio asignado.

Invitamos a toda la comunidad educativa, tanto estudiantes como docentes, a sumarse a la celebración asistiendo con traje típico, si así lo desean.

Durante la jornada también contaremos con:

  • Ventas de dulces típicos antioqueños y juegos tradicionales, organizadas por los grados 10° y 11°.
  • Ofertas gastronómicas en Preescolar con deliciosos fritos.
  • Feria de Emprendimiento Antioqueña, una muestra de creatividad y saberes tradicionales. Próximamente se compartirá el catálogo de productos.

Tener en cuenta:

  • Ese día no habrá servicio de PAE, pero sí funcionará normalmente la cafetería escolar.
  • Padres de familia que deseen participar de las ventas podrán asistir en su respectivo horario:
    • Primaria: de 9:30 a.m. a 12:00 m.
    • Bachillerato: de 6:30 a.m. a 9:00 a.m.

Agradecemos y felicitamos a la Personería Estudiantil, promotora del desfile de trajes, y al Consejo Estudiantil, organizador de la feria, por su valioso liderazgo en esta celebración.

¡Los esperamos para vivir con orgullo esta jornada de identidad antioqueña!

Adjuntamos circular informativa completa.

01Ago/25

Escuela de Padres: Detección Temprana de Trastornos Específicos del Aprendizaje

Hoy, viernes 1 de agosto a las 6:30 a.m., se llevó a cabo en nuestra institución educativa un nuevo encuentro de la Escuela de Padres, en el marco del programa Formando Nuevas Familias.

Durante la jornada, se abordaron dos temas fundamentales para el bienestar y desarrollo de nuestros estudiantes:

Detección temprana de trastornos específicos del aprendizaje

A partir del Decreto 1421 de 2017, se explicó el marco normativo que garantiza una educación inclusiva para estudiantes con discapacidad. También se brindaron herramientas para que las familias puedan identificar señales de alerta en aspectos como:

  • Lenguaje
  • Atención y memoria
  • Motricidad
  • Área académica
  • Emociones y comportamiento

Se resaltó la importancia de actuar a tiempo, reconocer las dificultades y trabajar en corresponsabilidad familia–escuela para fortalecer el proceso educativo.

Programa de Alimentación Escolar (PAE)

Se socializó información relevante sobre el funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar, los beneficios que este ofrece y las recomendaciones para un uso adecuado. El PAE sigue siendo una estrategia fundamental para apoyar la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo y promover hábitos de vida saludable.

Agradecemos profundamente a todas las familias que participaron activamente, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de sus hijos.

«Detrás de cada niño que cree en sí mismo, hay unos padres que creyeron en él primero.»
Mathew L. Jacobson

A continuación, pueden consultar la presentación socializada durante el encuentro:
👉

26Jul/25

¡Celebramos 9 años construyendo sueños y futuro en la IE Betsabé Espinal!

Ayer vivimos una jornada muy especial, llena de orgullo, alegría y sentido de pertenencia, al conmemorar los 9 años de vida institucional de la Institución Educativa Betsabé Espinal.

Han sido nueve años de aprendizajes, retos superados, sueños compartidos y transformación constante, en los que nuestra institución ha sido mucho más que un lugar de formación académica: ha sido un hogar educativo, un espacio donde cultivamos valores, fortalecemos vínculos y formamos seres humanos íntegros y felices.

En este camino hemos contado con el compromiso y la entrega de docentes apasionados, estudiantes soñadores, familias que confían y acompañan, directivos visionarios y colaboradores que creen en la educación como motor de cambio. Cada uno ha sido parte esencial en la construcción de esta historia.

Gracias por creer en nuestro proyecto educativo.
Gracias por caminar con nosotros.
Gracias por sembrar esperanza y construir, día a día, un mejor futuro.

¡Feliz aniversario, IE Betsabé Espinal!
¡Que vengan muchos años más de crecimiento, unidad y transformación!

Atentamente,
Andrés Rendón
Rector