¿QUIÉNES SOMOS?

Somos una Institución Educativa oficial, creada en junio de 2016, presta el servicio
educativo en los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media técnica.
Somos una escuela que soñamos sea un espacio de formación integral, en donde sus
miembros cada día seamos mejores seres humanos, mejores personas. En donde se
formen los nuevos ciudadanos que el país y el planeta requieren, necesitan y se merecen.
Somos una escuela que vive la alteridad como una opción de relacionarnos y entendernos;
con la firme convicción que aquí venimos a “APRENDER, CRECER Y SER FELICES”.

VISIÓN

Al 2027, Betsabé Espinal, será reconocida en el municipio de Bello como una Institución que promueve en la comunidad educativa, la formación integral de seres humanos con principios de alteridad en sus relaciones escolares, familiares y laborales, sensibles frente al ambiente y a lo social.

MISIÓN

Contribuir a la transformación social, mediante la formación en valores, el acceso a la ciencia y a la tecnología; y el desarrollo de competencias básicas y ciudadanas, que permitan la construcción de su proyecto de vida.

VALORES:

  • VIDA: Es el don divino recibido para realizarnos en la plenitud de seres humanos, en una construcción y aprendizaje que nunca termina.
  • AMOR: Es el acto humano de realización en el servicio, que se vuelve primero sobre uno mismo para reconocerse, valorarse y saberse el ser más importante que requiere de cuidados y de cultivos permanentes para su realización. Pero que no se basta a sí mismo, que tiene la necesidad de darse para construirse en y a través de un amor particular como opción de vida y, en y a través del amor universal como necesidad humana de aprendizaje y supervivencia.
  • JUSTICIA: La justicia es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una sociedad y el Estado, estos valores son; el respeto, la equidad, la igualdad y la libertad.
  • LIBERTAD: Es la facultad natural del hombre para actuar a voluntad sin restricciones, respetando su propia conciencia y el deber ser, para alcanzar su
    plena realización. La libertad es la posibilidad que tenemos para decidir por nosotros mismos como actuar en las diferentes situaciones que se nos presentan en la vida. El que es libre elige entre determinadas opciones las que le parecen mejores o más convenientes, tanto para su bienestar como para el de los demás o el de la sociedad en general.}
  • APRENDIZAJE: Es el acto que nos permite crecer, madurar y construirnos como seres humanos. Lo asumimos como una necesidad a lo largo de toda la vida, para adquirir conocimientos, valores, destrezas, habilidades y competencias que nos permitan desarrollar un proyecto de vida exitoso en lo personal, lo familiar y lo social.
  • SOLIDARIDAD: Es el nuevo nombre de la caridad “son cosas chiquitas, (actos) no acaban con la pobreza, pero quizá desencadenen la alegría de hacer y la traduzcan en actos. Y al fin y al cabo actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar que la realidad es transformable”. (Eduardo Galeano).
  • LIDERAZGO: Es la capacidad de sobresalir en búsqueda del bien común. El liderazgo se aprende, se construye. Es también una actitud ante la vida y los hechos que motiva a incidir sobre ellos para mejorarlos en beneficio propio pero sobre todo en beneficio de los demás.